Simulacra (1964), P.K.Dick

 


"Simulacra"

(The Simulacra, 1964)

Philip K. Dick

Ed. Minotauro, Barcelona 2007, 221 pág.


A mediados del siglo XXI existe un gobierno de los EUAE, Estados Unidos de América y Europa, liderados por Estados Unidos pero con un fuerte componente de influencia alemán.

Se trata de una obra de ciencia ficción de tipo coral en la que los protagonismos están repartidos entre diferentes personajes. La gente en general parece haber sufrido alguna clase de regresión en su inteligencia, incluso han aparecido mutantes que son como neandertales, consecuencia de las radiaciones de las últimas guerras. El gobierno de la nación es una farsa y la vida en la Tierra se desarrolla con bastantes limitaciones burocráticas y sus habitantes están sometidos a bastantes controles. Cabe la posibilidad de emigrar a Marte, pero sólo es la última posibilidad, ya que hay enfrentarse a una vida de granjeros solitaria, aunque siempre se pueden comprar unos simulacros (androides) como vecinos.

Los variados personajes son diferentes hombres y algunas mujeres. Ellos bastante preocupados por mantener su empleo y su esposa. Existen adelantos técnicos que no parecen haber cambiado sustancialmente la vida de la gente. Destacan algunos gadgets que tienen una base orgánica que son bastante aparentes: la grabadora, los anuncios como insectos o los entrañables papoolas.

La novela sobresale más por la descripción de las situaciones y alternativas, que en sí por la trama. Toda ella está llena de un fino humor e ironía, que se agradece enormemente. De hecho, es una obra que puedes leer en clave cómica, con la que te puedes reír bastante.

☼☼☼

Comentarios

Etiquetas

Mostrar más