El mundo de Jon (1954), Philip K. Dick

 


" El mundo de Jon"

(Jon's World aka Jon) 1954

Philip K. Dick

(R61-CC2-p.95-129) -relato corto- 34 pp.

 

Este relato viene a ser como una continuación de "La segunda variedad" (Second Variety) 1953 (R11-CC2). Aquí nos encontramos en un mundo posterior que ya se ha librado de los ingenios mecánicos en todas sus evoluciones posteriores debido a la propia lucha entre ellos.

Dos científicos están construyendo una máquina del tiempo para trasladarse al momento en el que el inventor de los robots tenía los planos cuando todavía era un proyecto en desarrollo, y robarlos para una empresa tecnológica actual. Uno de ellos tiene un hijo adolescente, Jon, que le preocupa porque no parece estar en sus cabales. Tiene visiones de otra realidad que no es la presente: un mundo devastado en construcción.  Vislumbra un mundo más real: de gente tranquila, pacífica, que vive en armonía y de forma casi sin tecnología. El padre hace que le practiquen una lobotomía para que olvide sus visiones.

Los dos hombres viajan al pasado y encontramos escenas ya vistas en el otro relato de "La segunda variedad". Seguimos hacia atrás, encuentran al inventor y le roban los planos. Cuando huyen lo matan sin querer, ya que no era su intención cambiar el pasado. Volviendo al presente son conscientes de que ya no será el mismo. Lo cierto es que es mucho mejor del que había, los dos científicos se pelean por el destino de los planos y acaban destruidos. Jon no existe, pero la nueva realidad después del cambio temporal es la que él veía en sus visiones.

Nota:
En "La segunda variedad" traducen como "garfios" a los primeros ingenios robóticos asesinos. En "El mundo de Jon" lo traducen como "garras". De hecho es lo mismo, pero como los dos relatos están en el mismo libro Cuentos Completos II, sorprende, igual hay varios traductores.

Comentarios

Etiquetas

Mostrar más