El mundo que Jones creó (1956), Philip K. Dick


 " El mundo que Jones creó "

aka: El tiempo doblado

(The World Jones Made) 1956

Philip K. Dick

Ed. Minotauro 2019, pp. 201

(N2)

Se trata de la segunda novela publicada por Philip K. Dick que ahora reedita Minotauro.

Estamos hacia 2002. Después de una guerra devastadora (terminada en el  1994) han aparecido mutantes. Los hay de diferente tipo pero serán extinguibles por su poca viabilidad. El mundo está en reconstrucción pero el sentimiento es de agotamiento del planeta y la necesidad (imposible) de colonizar otros lugares para vivir.

Jones es un vidente (pero solo puede ver un año por delante) que se convierte en un profeta de tipo religioso vengador. Se obsesiona por la presencia futura de un tipo de aliens llamados "derivos", aparentemente inofensivo tipo gusano, así como de cualquier forma de vida no normal. Funda un movimiento popular al estilo nazi que quiere hacerse con el poder de la Tierra y marcar unas determinadas pautas.

La historia tiene varias voces. Otro protagonista es un policía, Cussick (nacido en 1969), que conoce a Jones desde hace muchos años (1995) cuando lo vio trabajar como adivino en una feria. Cussick es leal a un Estado que se rige por una normas morales relativistas (el relativismo de Hoff) y permisivas de forma general, aunque no por ello sea ejemplar.

Cussick está casado y con un hijo, pero su esposa lo abandona para unirse al movimiento de Jones. Se establece una confrontación Estado-Jones, pero dado que Jones conoce el futuro es imposible vencerlo.

Mientras tanto, Rafferty es un doctor que está trabajando en un proyecto, de acuerdo con el gobierno, de creación de seres modificados de forma controlada, cuyo destino es vivir en Venus. Estos seres tienen su personalidad y sentimientos aunque vivan aislados en un ambiente controlado.


Todos estos componentes se mezclan. Jones alcanza el poder. Los seres modificados para vivir en Venus logran su objetivo. Los "derivos" evolucionan y se manifiestan como un tipo de organismo vegetal que posiblemente tendrá consecuencias negativas para el ser humano. Cuando Jones sabe lo que pasará con los derivos se da cuenta de que su cruzada ha fracasado, pero se las ingenia para quedar en la memoria humana como un prohombre. Cussick en una especie de círculo que se cierra, acaba con su familia en un hábitat especial de Venus esperando la oportunidad de volver a la Tierra.

Quizá por ser la segunda novela de Dick, muy primeriza, está menos lograda que sus relatos cortos. La planificación de un relato largo hubiera necesitado de mejores ajustes. Hay detalles que están muy bien, pero es una trama muy compleja cuyo alcance es difícil de atrapar. Todas las posibles implicaciones de los derivos no se ven con claridad. Hay subtramas mejor insertadas que otras. Pero en cualquier caso contemplo la obra dentro de un esquema general del autor y la encuentro aceptable.

Comentarios

Etiquetas

Mostrar más