El ruido de un trueno (1952), Ray Bradbury

 


"El ruido de un trueno"

(A Sound of Thunder) 1952

Ray Bradbury

relato corto - 12 pp. aprox.

 

Hay un concepto muy popular llamado "el efecto mariposa" que (en teoría) procede de este relato, aunque se titule de otra manera. La paternidad del concepto es complicada, ya que se puede remontar hasta un viejo proverbio chino "el leve aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo", o a los trabajos del matemático Edward Norton Lorenz (1917-2008) en su libro "la esencia del caos" hacia 1960 y finalmente popularizado después de “Caos: la creación de una ciencia”, de James Gleick  de 1987.


Dejando aparte la autoría del concepto, la historia que nos explica el relato es la siguiente:

Eckels es un cazador frustrado en el 2055,  al que un anuncio trastorna de deseo : Safari en el Tiempo, S.A. La promesa de cazar cualquier cosa en el pasado. De hecho, la empresa solo promete dinosaurios y es muy estricta en sus normas. Eckels debe de obedecer en todo momento a su guía Travis.

Se nos hace vislumbrar un cierto ambiente político de un ganador de unas elecciones presidenciales, como dejando clara la situación actual antes del viaje. Eckels está especialmente interesado en un  Tyrannosaurus rex (el lagarto del trueno) a sesenta millones de años atrás. Se inicia el viaje en una máquina del tiempo. Viajan cuatro personas,  Eckels, Travis, su ayudante y dos cazadores más.

Durante el viaje hablan un poco de cómo abatir a los animales, de cómo disparar. Cuando llegan deben de caminar por una pasarela de metal antigravitatorio que se sostiene a diez centímetros del suelo. Su propósito es que los viajeros no toquen nada, para no alterar el pasado. Van equipados incluso con trajes esterilizados y cascos con oxígeno. Solo matan a animales que están a punto de morir, porque los han rastreado con anterioridad.

Cuando Eckels tiene delante al monstruo del trueno (por el ruido que hace), con su inmensa envergadura, se aterroriza y vuelve a la Máquina, pero perseguido por el Rex sale del sendero y se interna en la jungla. Todos disparan y el animal muere con gran estrépito rompiendo incluso parte de la pasarela metálica. Además, los cazadores no pueden llevarse nada como trofeo al futuro, como parte de las normas de no intervención. Todos enfadados vuelven sabiendo que la salida ha sido un fracaso y que se han vulnerado normas esenciales.

Cuando regresan al presente notan ligeros cambios. Eckels es consciente de que no es el mismo mundo y se inspecciona sus botas de barro: pisó una mariposa... y el futuro ya no es el mismo.

 


Hay una adaptación cinematográfica que no tuvo mucha suerte (aunque a mí me gustó. Tiene un guion que extiende mucho la historia)

"El sonido del trueno" (A Sound of Thunder), dir. Peter Hyams, Reino Unido 2005

Es inevitable comparar este relato con el de L. Sprague de Camp (USA_1907-2000) "Un arma para un dinosaurio" (A Gun for Dinosaur) 1956, que comento a continuación. Son extremadamente parecidos, pero no hay duda que de el de Ray es anterior 1952 con lo que se lleva el mérito.

Yo creo que el de Bradbury es bastante sencillo, pero con ideas muy potentes. El de Sprague es más elaborado en cuanto a explicación de detalles de las eras anteriores, pero más irreal en cuanto a posibilidad.

Comentarios

Etiquetas

Mostrar más