"Hombre en su tiempo"
(Man in His Time) 1965
Brian W. Aldiss (RU_1925-2017)
relato corto - 25 pp.
Un hombre resulta ser el único superviviente de una expedición a Marte. Se encuentra en su casa de regreso a la Tierra con su familia recuperándose, pero la realidad parece distorsionada y la comunicación es casi imposible.
Resulta que a consecuencia del viaje, el tiempo del hombre ha cambiado, vive 3 minutos antes y su existencia y la de los demás se solapan como si se cruzaran dos dimensiones. Por ejemplo: su esposa lo ve desde el jardín que está en su estudio inclinado y con la nariz sangrante, por lo que acude en su ayuda, al hacerlo tropieza en la estancia provocando el accidente que hará que la nariz sangre. Es decir, cuando ella lo ha visto sangrar todavía no se había producido el accidente, que ella misma provocará al intentar ayudar. Y por otro lado, lo que ya ha pasado no puede cambiarse. Como se comprenderá, la convivencia es inviable.
El relato está escrito de forma abstracta y complicada, experimental, para intentar que penetremos en esa atmósfera desarticulada de existencias que no pueden converger. Lo cual es válido para un relato corto, pero sería muy pesado en una novela.
⊗
"Cronopaisajes" (Timescape) 1997, Antología preparada por Peter Haining (edición española: Miquel Barceló), Ediciones B 2003, 350 pp., (8)p.94
Comentarios
Publicar un comentario